Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Video interactivo básico
Team Mega
Created on September 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Manejo de Residuos
Sesión 2
Manejo Adecuado de Residuos Peligrosos
Que hacer ante un accidente con RPI
Precauciones
Responsabilidades
Que son los residuos peligrosos
A quienes les aplica
Legislación aplicable
Hoy Aprenderás
les aplica
A quienes
¿A quiénes les aplica?
Cada centro de trabajo destinará una pequeña área como almacén temporal de residuos peligrosos alejada de almacenes y oficinas, adecuando sus horarios para la recepción de residuos.
Aplica para todas las áreas generadoras: - Oficinas
- Almacenes
- Laboratorio nacional
- Áreas técnicas (instalación, reparación, construcción, mantenimiento)
- Call Center
- Data Center
- CIS
- Enfermerías en las localidades donde aplique.
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN
- Norma oficial mexicana nom-087-semarnat-ssa1-2002 (residuos biologico infecciosos)
- Norma oficial mexicana nom-052-semarnat-2005 (residuos peligrosos)
Legislación Aplicable
- Ley general del equilibrio ecologico y la proteccion al ambiente y su reglamento
- Ley general para la prevencion y gestion integral de los residuos y su reglamento
- Ley general de salud y su reglamento
DEFINICIÓN
¿Qué son los residuos peligrosos?
Son todos aquellos residuos, en cualquier estado físico, que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico-infecciosas, representen un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente.
RESPONSABILIDADES
RESPONSABLES
RESPONSABLES
RESPONSABLES
RESPONSABLES
C. Etiquetar correctamente cada envase (tambo, porrón, cuñete, cubeta, saco, supersaco o bolsa). El formato HRM-SEG-REG-133 “Control interno de residuos peligrosos” debe ser llenado con los datos que identifiquen al residuo como peligroso y describa sus principales características CRETIB, bájelo de QDoc Cloud imprímalo y llénelo con los datos necesarios.
A. Identificar los residuos inmediatamente después del proceso que los generó, en el sitio donde se originaron y por el personal que los generó, esta práctica evita la reclasificación de los desechos, disminuyendo los riesgos para el personal involucrado en los residuos.
B. Envasar los residuos generados una vez que han sido identificados y separados de acuerdo al tipo y estado físico en contenedores a no más del 80% de su capacidad
El GENERADOR de los residuos es responsable de:
El GENERADOR de los residuos es responsable de:
E. Entregar los residuos peligrosos en contenedores por debajo del 80% de su capacidad, dentro de los horarios de establecidos.
D. Evitar mezclar los residuos peligrosos con algún otro tipo de basura general o residuo peligroso, consulte los tipos de residuos peligrosos en la tabla.
Realizar el registro de los residuos en la plataforma de SEGURIDAD E HIGIENE en la bitácora de residuos peligrosos.
B. Registrar los residuos en el formato HRM-SEG-REG-134 “Bitácora de Residuos peligrosos”. C. Supervisar la recolección bajo programa por un prestador de servicios externo calificado y certificado para su tratamiento y disposición final siguiendo los lineamientos del documento AYF-COM-POL-005 “Política de gestión y alta de proveedores” en el apartado 7.2.3. D. Recibir y archivar el manifiesto de recolección y disposición final de los residuos
A. Envasar los residuos generados en su área y separados según el tipo y estado físico, de acuerdo a la siguiente tabla:
Residuos biológicos infecciosos
Residuos de ENFERMERÍA en las localidades que aplique.
A. Recibir y pesar los Residuos Peligrosos al momento de su ingreso al almacén temporal de residuos. B. Registrar los residuos en el formato HRM-SEG-REG-134 “Bitácora de Residuos peligrosos”. C. Almacenar los residuos correctamente identificados, con tapa y permanecer cerrados todo el tiempo. D. Gestionar y supervisar la recolección mensual bajo programa por un prestador de servicios externo calificado y certificado para su tratamiento y disposición final siguiendo los lineamientos del documento AYF-COM-POL-005 “Política de gestión y alta de proveedores” en el apartado 7.2.3. E. Recibir y archivar el manifiesto de recolección y disposición final de los residuos. F. Escanear el manifiesto y subirlo a la plataforma de Seguridad e Higiene, esto permitirá hacer el concentrado a nivel nacional de los residuos generados para reporteo al Gerente de Relación con Inversionistas.
*Ver apartado “7.1.- Responsabilidades”, considerando el tamaño del sistema.
RESPONSABLE de cada CENTRO DE TRABAJO
para residuos peligrosos
* Realizar el registro de los residuos en la plataforma de SEGURIDAD E HIGIENE en la bitácora de residuos peligrosos.
H. Revisar la facturación conforme a los residuos embarcados según el manifiesto recibido. I. Realizar la observación y seguimiento al cumplimiento en la adecuada clasificación y reforzar concientización
*Ver apartado “7.1.- Responsabilidades”, considerando el tamaño del sistema.
G. Presentar la Cédula de Operación Anual (COA) entre el primero de marzo y 30 de junio de cada año, debiendo reportar la información relativa al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del año inmediato anterior debiendo contener:
- La identificación de las características de peligrosidad de los residuos peligrosos.
- El área de generación
- La cantidad o volumen anual generados
- Los datos del transportista, centro de acopio
- Sitio de disposición final
- Cantidad anual de residuos peligrosos transferidos
- Las condiciones particulares de manejo aprobadas por la Secretaría, describiendo la cantidad de los residuos manejados en esta modalidad y las actividades realizadas
- Tratándose de confinamiento se describirá: método de estabilización, celda de disposición y resultados del control de calidad
RESPONSABLE de cada CENTRO DE TRABAJO
para residuos peligrosos
En la Matriz RACI se podrá observar aquellos puestos involucrados que determinan sus responsabilidades con el manejo integral de residuos.
Proveedores de recolección de residuos PELIGROSOS
proveedores
Requisitos para proveedores de recolección de residuos
- Alta ante la SEMARNAT (número de registro o autorización) Residuos Peligrosos
- Entregar manifiestos oficiales en las recolecciones
- Contar con permisos de: Recolección, transporte, acopio y tratamiento de residuos según aplique
- Entregar resumen mensual de recolecciones
- Destino final autorizados de los residuos
- Contar con ISO (Opcional)
- Generar memoria fotográfica de las destrucciones
- Proporcionar contenedores para los residuos
- Entregar reporte de huella ambiental
PRECAUCIONES
PRECAUCIONES
PRECAUCIONES
PRECAUCIONES
PRECAUCIONES
- Verificar la compatibilidad de los productos a la hora de envasar los residuos para evitar reacciones químicas peligrosas
- La forma de cargar las bolsas con residuos, debe ser tal que evite tener contacto directo con el cuerpo del personal que realiza la recolección
PRECAUCIONES
- No manipular el contenido de los envases
- No abrir los recipientes rígidos herméticos
- No compactar los residuos
QUE HACER ANTE UN ACCIDENTE CON RPI
ACCIDENTE CON RPI
Formato de control interno
QDOCS/RECURSOS HUMANOS/SEGURIDAD E HIGIENE: HRM-SEG-REG-133
- Notificar a Seguridad Industrial
- Identificar el tipo de residuo del derrame
- Acordonar el área por seguridad
- Colocar equipo de protección (lentes de seguridad, Guantes, mascarilla)
- Controlar el derrame, colocando material absorbente (aserrín, u otro)
- Envasar de acuerdo a la característica de peligrosidad
- Trasladar los residuos al almacén temporal y registrarlos en bitácora
- Registrar el derrame por escrito
- En caso de lesión solicitar atención médica
- Tomar las medidas correctivas necesarias para evitar otro accidente
¿Qué hacer si ocurre un accidente con RPI?
INSPECCIONES POR AUTORIDADES
INSPECCIÓN
- Recibir oficio de inspección
- Confirmar identidad del inspector (gafete/página de internet)
- Validar información de la empresa en el oficio
- Tipo de inspección y alcance
- Notificar a corporativo (seguridad e higiene y jurídico)
- Presentar solamente la información solicitada
- Realizar recorrido por instalaciones solo en caso de solicitud del inspector
- Tomar notas de las observaciones realizadas
- Al finalizar la inspección escanear el acta y enviarla por correo a seguridad e higiene y jurídico
- En caso de hallazgos realizar plan de acción con ayuda de seguridad e higiene y jurídico
Atención de inspecciones por autoridad
Acceso exclusivo para responsables del centro de trabajo
Para subir un Manifiesto:1. Digitalícelo primero en pdf2. De clic en New y capture la información solicitada3. De clic en attachments, busque y seleccione el archivo y clic en guardar
Portal corporativo
Primeramente ingrese al portal corporativo y de clic en "Otras aplicaciones": - Seleccione la opción de Seguridad e higiene
- Ubique la carpeta de Manejo de residuos
- Abra la bitácora que corresponda al tipo de residuo que necesite registrar (manejo especial o peligroso)
Plataforma de seguridad e higiene y llenado de bitácoras
Guía rápida de apoyo
La siguiente imagen nos muestra una guía rápida de apoyo para el manejo interno de residuos.